Polinización y la agricultura

Polinización y la agricultura

Edición: FOTCIENCIA20
Premio: General
Modalidad: General / Área: Agricultura y Ganadería
Autoría: Eduardo Cires Rodríguez
Equipo: Canon 250D / Laowa 25mm f/2.8 2.5-5x ultra macro

La agricultura, piedra angular de la civilización humana, debe su existencia a una asociación natural notable y a menudo pasada por alto: la polinización. El acto aparentemente simple de transferir polen de la parte masculina a la femenina de una flor es nada menos que una obra maestra de la biología. Es un proceso que sustenta el sistema alimentario global, asegurando los frutos del trabajo de la naturaleza que alimentan a miles de millones de personas. En el centro de esta narrativa están los polinizadores, criaturas que cierran la brecha entre las flores y los alimentos. Las abejas, las mariposas, las polillas, los escarabajos, los pájaros e incluso el viento y el agua desempeñan papeles cruciales en esta intrincada danza de la vida. Sus visitas a las flores no son simplemente un revoloteo aleatorio de una flor a otra; son la columna vertebral de la producción agrícola.