Solicitud de préstamo
Si tiene interés en solicitar la exposición, complete el formulario de préstamo. Se dará prioridad a las ciudades e instituciones que no hayan acogido ninguna edición anterior de FOTCIENCIA. Asimismo, se valorará el plan de comunicación y difusión de la exposición establecidos por la institución solicitante.
FOTCIENCIA ofrece la posibilidad de que una institución financie los costes de producción de la exposición para exhibirla en sus instalaciones. Además de cumplir las condiciones de préstamo expuestas en el formulario de solicitud de préstamo, la institución debe comprometerse a asumir una serie de requisitos establecidos por la organización. En caso de tener interés en esta posibilidad, por favor, complete los datos del formulario.
Consulte el calendario de exposiciones completo
Contenido
50 cuadros + 50 cartelas. Todos los cuadros tienen las mismas dimensiones (60 x 42 cm) y están impresos en dibond de 3 mm sin marco, con un bastidor de aluminio en la cara posterior del cuadro. Algunos tienen orientación vertical, aunque la mayoría son horizontales.
El primer cuadro se acompaña de una cartela de PVC del mismo tamaño que el cuadro, con un texto de presentación de la exposición. El resto de cuadros van acompañados de una cartela independiente de PVC de 20 x 27cm, sin ningún elemento de sujeción, con los datos de la fotografía y el texto alusivo a ella.
La exposición se presta embalada en dos baúles de metal con ruedas, de 82 x 48 x 106 cm y con un peso aproximado de unos 60 kg cada uno.
Se facilitan online los archivos para producir un tarjetón-cartel y/o lona de exterior en los que pueden incluirse los logotipos de la entidad solicitante y de la que acoge la exposición, respetando siempre los logos propios de la organización de FOTCIENCIA.
Se incluye en los baúles varias copias en papel del catálogo, para que el público lo pueda consultar en sala. Estos catálogos se ceden a la entidad y no es necesario que sean devueltos a la organización.
10 fotografías en altorrelieve. Se presentan en formato 30 x 21 cm. Van impresas en PVC con la imagen en relieve y la numeración en braille. Cada uno tiene un orificio en la esquina superior izquierda para que puedan disponerse sobre una mesa y que puedan quedar bien asegurados (con cable de acero o similar). La muestra se complementa con audios y audiodescripciones, que pueden escucharse en las principales plataformas de audio, como Ivoox, Spotify, Google podcast, Apple podcast o Amazon music.
Condiciones de préstamo
La exposición se presta gratuitamente por un período aproximado de 20 días, sujeto a disponibilidad e indicaciones de la organización, pudiendo variar dependiendo de las circunstancias. Se atenderán las peticiones dando prioridad a las ciudades e instituciones que no hayan acogido ninguna edición anterior de FOTCIENCIA. Asimismo, se valorará el plan de comunicación y difusión de la exposición establecidos por la institución solicitante. En cualquier caso, se atenderá a lo que establezca en cada caso la organización de FOTCIENCIA20.
Los exhibidores se comprometen a:
- Garantizar que el acceso a la exposición sea público y gratuito.
- Recoger y devolver la exposición donde indique el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y hacerse cargo de los gastos de transporte de la recogida y devolución del material. Salvo que el CSIC indique lo contrario, la recogida y el envío se harán a la atención de Eduardo Lorente en la C/ Cobre, 32 / 28850 / Torrejón de Ardoz, Madrid. Además, es imprescindible que el transportista avise con 24 horas de antelación a la entrega o recogida, a Eduardo, que es quien da acceso a la nave: 690060900, eduardolorente@ordax.com.
- Montar y desmontar la exposición, así como hacerse cargo de los gastos de montaje, desmontaje, mantenimiento y almacenaje. Seguir instrucciones detalladas en las cajas, contactar en caso de duda.
- Velar en todo momento por la conservación y seguridad de todos los materiales de la muestra. Si se produjera daño en la exposición, la reimpresión de las copias dañadas correrá a cuenta de la entidad solicitante.
- Enviar a la organización de FOTCIENCIA fotografías de la exposición abierta al público, copia de la nota de prensa enviada a los medios de comunicación y las noticias generadas por la exposición. Y tras su exhibición, cumplimentar la ficha de evaluación de la exposición facilitada por la organización, especificando el número aproximado de visitas recibidas durante el periodo expositivo.
- En las acciones de divulgación o difusión (prensa, radio, web…) se debe mencionar que las fotografías son una selección de “FOTCIENCIA, iniciativa de fotografía científica convocada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con el apoyo de la Fundación Occident”, ya sea en formato texto o utilizando la imagen gráfica del certamen y logotipos de las instituciones convocantes.
El CSIC y la FECYT se reservan el derecho de suspender el préstamo y, en consecuencia, retirar el material prestado si en el transcurso del periodo de préstamo se produjeran alteraciones en las condiciones de la exposición, así como por cualquier otra causa que pudiera producir un perjuicio material o moral.
La solicitud no estará garantizada hasta que lo indique la organización y se formalice el compromiso de préstamo.
Condiciones para la impresión de una copia de FOTCIENCIA20
FOTCIENCIA ofrece, con carácter excepcional y previo estudio de la organización, la posibilidad de que una institución pueda financiar los costes de producción de la exposición para exhibirla en sus instalaciones. Además de cumplir las condiciones de préstamo expuestas anteriormente, la institución debe comprometerse a asumir una serie de requisitos establecidos por la organización. En caso de tener interés en esta posibilidad, por favor, complete los datos del formulario y envíelo a la dirección de correo electrónico: fotciencia@csic.es, con el asunto “Solicitud impresión exposición”.